En esta ocasión volvemos a visitar los nuevos pastizales que se han creado alrededor de la balsa de Ezkoriz. Se crearon hace ya 2 años y ya se empiezan a ver cambios llamativos.
Contaros que en esta ocasión hemos estado en la zona del microhumedal Act. 6. Lo que hemos visto es que había una zona que abundaban unas pocas especies como: el Trebol blanco-Trifolium repens, y el Geranio-Geranium dissectum (este indica cierta humedad en el suelo).
Trebol blanco-Trifolium repens
Además, los riachuelos que nutren el humedal empiezan a estar en mejor estado y empiezan a verse Salicaria-Lythrum salicaria, Adelfilla-Epilobium tetragonum (sobre todo en la zona de pastizales) y Adelfilla pelosa-Epilobium hirsutum (sobre todo en los canales) y cerca de la orilla se empiezan a recuperar juncales y carrizos, y se empiezan a ver Fresnos de hoja estrecha-Fraxinus angustifolia. Uno de los pastizales han empezado a salir Juncos-Juncus sp.
Este es aspecto que tienen los nuevos pastizales
Salicaria-Lythrum salicaria
A la derecha de este riachuelo hemos empezado a ver Fresno de hoja estrecha-Fraxinus angustifolia. Esperamos que en el futuro tengamos un pequeño bosquete de este árbol.
La mayor sorpresa es encontrar Llanten de agua-Alisma lanceolatum en 2 de los riachuelos, y lo mejor de todo es el humedal Act. 6 hemos visto una población bastante maja de Baldellia ranunculoides, y 2 especies que hasta la fecha nos habíamos encontrado: Berro de prado-Cardamine pratensis y Ranunculo acuático-Ranunculus trichophyllus.
Berro de prado-Narsturtium officinale (nos sabéis que cantidad de insectos tenían).
En esta es donde se encuentra una pequeña comunidad de Baldellia ranunculoides.
Y aquí podeis ver como esta empezando a revegetar uno de los canales que entran a la laguna.
Y esta es una de las grandes sorpresas del día. La primera vez que vemos esta interesante especie. Un Ranunculo de flor blanca acuático llamada -Ranunculus trichophyllus.
Otra de las especies que no conocíamos es el Berro de prado-Cardamine pratensis
Y cuantos fotos más para que veáis que bonito esta el microhumedal Act 6 y las orillas de la balsa en esta zona.
Deciros que seguramente, a partir de ahora, vamos a empezar a realizar un seguimiento de como va evolucionando la flora en la zona de los pastizales. Nos parece una zona muy interesante para ver como hemos pasado en el año 2024 de un campo de cultivo en intensivo, a un pastizal con manejo silvopastoril (sabemos que lo están realizando 2 pastores de la zona. Con ovejas y con vacas).
Tener en cuenta que va ser cuestión de años que empiecen a parece bosquetes, zonas de juncales, lugares con arbustos y , quizás, las preciosas orquídeas. Ya veremos pero estamos muy ilusionados. Y que sirva como ejemplo para otros humedales que se puedan recuperan en la cuenca de Pamplona y en Navarra. (Esperemos que algún día se decidan a realizar algo parecido en la balsa de Loza y Poza de Iza, con unos pastizales que rodearan Loza y interconectar Loza e Iza)
Un saludo a todos y nos vemos en los humedales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario